Descripción

Curso online en Diseño y Desarrollo Web

Con el Curso online en Diseño y Desarrollo Web aprenderás a crear portales web y hacer visibles los negociones en Internet. Aprenderás a programar en HTML, PHP  entre otros, convirtiéndote en un desarrollador web. Contarás también con la asistencia de un turor vía email para consultar todas tus dudas.

Una vez finalices el Curso online en Diseño y Desarrollo Web, serás capaz de:

  • Conocer desde los conceptos básicos de la programación HTML y el diseño de hojas de estilo CSS hasta la creación de sitios web estáticos, basándonos en diseños predenidos y plantillas creadas por nosotros mismos.
  • Usar potentes y exibles herramientas de edición de código con las que puedes realizar trabajos profesionales.
  • Aprender a crear sitios web.
  • Comprender el uso de variables, operadores, objetos del lenguaje y navegador.
  • Interactuar con la base de datos a través del lenguaje de programación PHP para mostrar dinámicamente valores almacenados previamente, incluir nuevos datos y modicarlos vía web.

Salidas profesionales del Curso online en Diseño y Desarrollo Web

Los programadores webs son unos de los perfiles más buscados por el incremento de empresas especializadas en la creación de páginas web. Estos son los puestos más demandados:

  • Programador de páginas Web
  • Maquetador Web
  • Diseñador Front-end
  • Programador Front-End y Back-end

Contenido del Curso online en Diseño y Desarrollo Web

  • Dreamweaver
  • Html
  • Lenguaje de programación PHP
  • Hojas de estilo CSS

Horas del Curso online en Diseño y Desarrollo Web:

0

Dirigido a:

A todas aquellas personas interesadas en aprender a crear y diseñar Páginas Web

Tutor personal:

Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de un equipo pedagógico. Desde el primer instante y a lo largo de todo el proceso de estudio estarás acompañado por tu tutor personal vía e-mail. Dirigirá tu aprendizaje y resolverá tus dudas en cuanto al desarrollo del Máster. Tus profesores están a tu disposición para resolver las cuestiones que te puedan surgir en cuanto al contenido y cualquier consulta académica, corregir tus ejercicios y evaluar tus progresos.

IMPORTANTE: INGENIERÍA DE SISTEMAS NO ENTREGA EL SOFTWARE (PROGRAMA) NECESARIO PARA DESARROLLAR EL MÁSTER, EL TUTOR RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN PODRÁ FACILITAR ENLACES DE DESCARGA DE VERSIONES DE EVALUACIÓN VÁLIDOS POR 30 DÍAS, ES RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO TENER LOS PROGRAMAS EN SU ORDENADOR O ADQUIRIRLOS DE ALGUNA FORMA.

Aula virtual:

En el aula virtual podrás recibir noticias, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.

Diploma:

Al finalizar el Curso online en Diseño y Desarrollo Web, el alumno recibirá el correspondiente DIPLOMA de INGENIERÍA DE SISTEMAS  en formato PDF de alta calidad como Diseñador y Desarrollador Web que certifica los estudios realizados. Para la obtención del título el alumno deberá completar el 75% de las pruebas evaluativas que son:
1. Leer los contenido didácticos: visualizar el contenido del curso en versión online
2. Superar el test de cada unidad didáctica: contestando correctamente el 80% de las preguntas de cada test.

TITULACIÓN NO OFICIAL, EL DIPLOMA QUE SE ENTREGA ES DE ÍNDOLE PRIVADO.

Garantía

La Dirección de Ingeniería de Sstemas, su área académica y el equipo docente asumen el compromiso directo por el desarrollo del Curso online en Diseño y Desarrollo Web, considerando que el mismo responde a criterios responsables, acordes al nivel estándar de formación que rige actualmente la capacitación empresarial.

Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.

Aula virtual:

En el aula virtual podrás recibir noticias, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.

Aula virtual

¿Necesitas más información sobre el Curso online en Diseño y Desarrollo Web?

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto pinchando en el siguiente enlace:

Contacto

O por WhatsApp en el número +34 698 90 68 62

También puedes encontrarnos en las redes sociales:

Facebook

Instagram

Temario del Curso online en Diseño y Desarrollo Web:

Carga horaria: 40 horas

  1. 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS5
    1.1 Introducción a Adobe Dreamweaver
    1.2 Novedades de Dreamweaver CS5
    1.3 Requerimientos técnicos
    1.4 Editar páginas Web
    1.5 Cómo tener una página en Internet
    1.6 Ejecución de Adobe Dreamweaver
    1.7 Entorno de trabajo
    1.8 El panel Insertar
    1.9 Ventana de documento
    1.10 Barra de herramientas Documento
    1.11 Panel Propiedades
    1.12 Edición de métodos abreviados de teclado
    1.13 Panel Activos
    1.14 Panel Historial
    1.15 Práctica – Mi primera página
    1.16 Práctica – Diseño Web parte I
    1.17 Cuestionario: Conociendo Adobe Dreamweaver CS52 Creación de sitios y páginas Web
    2.1 Planificación de un sitio Web
    2.2 Configurar un sitio Web
    2.3 Editar un sitio Web existente
    2.4 Sistema de protección
    2.5 Panel Archivos
    2.6 Configurar las preferencias del panel Archivos
    2.7 Crear abrir y guardar documentos
    2.8 Configurar las propiedades del documento
    2.9 Guías visuales
    2.10 Insertar palabras clave y descripciones
    2.11 Previsualizar un documento
    2.12 Práctica – Diseño Web parte II
    2.13 Cuestionario: Creación de sitios y páginas Web3 Trabajo con texto
    3.1 Creación y colocación de textos
    3.2 Encabezados y párrafos
    3.3 Asignar fuentes a un texto
    3.4 Editar la lista de fuentes de Dreamweaver
    3.5 Cambiar el color del texto
    3.6 Alineación del texto
    3.7 Sangrías
    3.8 Crear listas
    3.9 Corrección ortográfica
    3.10 Insertar fechas en un documento
    3.11 Insertar caracteres especiales
    3.12 Insertar reglas horizontales
    3.13 Creación de estilos CSS
    3.14 Buscar y reemplazar texto
    3.15 Cuestionario: Trabajo con texto4 Estilos CSS
    4.1 Hojas de estilos en cascada
    4.2 Estilos CSS
    4.3 Crear un estilo personalizado
    4.4 Definir un estilo CSS
    4.5 Aplicar un estilo
    4.6 Exportar estilos
    4.7 Vincular una hoja de estilos5 Imágenes
    5.1 Formatos de gráficos Web
    5.2 Colocación de imágenes
    5.3 Editar imágenes
    5.4 Cambiar el tamaño de las imágenes
    5.5 Uso de la etiqueta ALT
    5.6 Alineación de imágenes con texto
    5.7 Insertar bordes
    5.8 Insertar imágenes de sustitución
    5.9 Práctica – Diseño Web parte III
    5.10 Cuestionario: Imágenes6 Creación de marcos
    6.1 Utilización de marcos
    6.2 Creación de marcos y conjuntos de marcos
    6.3 Crear un conjunto de marcos anidado
    6.4 Modificar el tamaño de los marcos
    6.5 Modificar los bordes de un conjunto de marcos
    6.6 Utilización del panel Marcos
    6.7 Abrir una página Web en un marco
    6.8 Añadir barras de desplazamiento
    6.9 Destinar la información de un vínculo
    6.10 Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos
    6.11 Práctica – Diseño Web parte IV
    6.12 Cuestionario: Creación de marcos7 Creación de tablas
    7.1 Utilización de tablas
    7.2 Creación de tablas en la ventana de documento
    7.3 Modificación de tablas
    7.4 Selección de elementos de una tabla
    7.5 Alineación del contenido de una celda
    7.6 Dividir y combinar celdas
    7.7 Anidar tablas
    7.8 Ordenar tablas
    7.9 Práctica – Diseño Web parte V
    7.10 Cuestionario: Creación de tablas8 Trabajar con capas
    8.1 Aparición de las capas
    8.2 Creación de capas
    8.3 Configurar las características por defecto de una capa
    8.4 Panel Elementos PA
    8.5 Modificación de capas
    8.6 Ajustar la alineación de las capas
    8.7 Creación de una capa de carga
    8.8 Cuestionario: Trabajar con capas9 Vínculos Web
    9.1 Localización y rutas de documentos
    9.2 Crear vínculos
    9.3 Crear vínculos desde el panel Propiedades
    9.4 Navegar usando anclajes
    9.5 Selección del destino de los vínculos
    9.6 Crear un vínculo de correo electrónico
    9.7 Creación de mapas de imagen
    9.8 Creación de menús de salto
    9.9 Comprobación de vínculos rotos
    9.10 Práctica – Diseño Web parte VI
    9.11 Cuestionario: Vínculos Web10 Formularios interactivos
    10.1 Funcionamiento de los formularios
    10.2 Objetos de formulario
    10.3 Insertar un formulario en Dreamweaver
    10.4 Creación de campos de texto
    10.5 Creación de campos de texto ocultos
    10.6 Insertar casillas de verificación
    10.7 Grupo de casillas de verificación
    10.8 Insertar botones de opción
    10.9 Creación de menús desplegables
    10.10 Creación de listas
    10.11 Creación de botones para activar el formulario
    10.12 Insertar campo de archivo
    10.13 Práctica – Diseño Web parte VII
    10.14 Cuestionario: Formularios interactivos11 Biblioteca
    11.1 Almacenamiento de elementos en Dreamweaver
    11.2 La paleta Activos
    11.3 Visualizar los elementos de un documento
    11.4 Insertar un elemento de biblioteca
    11.5 Modificar elementos de biblioteca
    11.6 Cuestionario: Biblioteca12 Plantillas
    12.1 Creación de plantillas
    12.2 Configurar las propiedades de una plantilla
    12.3 Definición de regiones editables en una plantilla
    12.4 Bloquear una región editable
    12.5 Creación de documentos basados en plantillas
    12.6 Práctica – Diseño Web parte VIII
    12.7 Cuestionario: Plantillas13 Elementos multimedia
    13.1 Vídeo en la red
    13.2 Vincular vídeos en Dreamweaver
    13.3 Reproducción de vídeos on line
    13.4 Atributos de QuickTime
    13.5 Insertar RealVídeo en un documento HTML
    13.6 Inserción de archivos FLV
    13.7 Películas Flash
    13.8 Sonido
    13.9 Práctica – Diseño Web parte IX
    13.10 Cuestionario: Elementos multimedia14 Comportamientos
    14.1 Panel Comportamientos
    14.2 Añadir un comportamiento
    14.3 Llamar JavaScript
    14.4 Cambiar propiedad
    14.5 Comprobar plug-in
    14.6 Mensaje emergente
    14.7 Arrastrar capa
    14.8 Ir a URL
    14.9 Abrir ventana del navegador
    14.10 Carga previa de imágenes
    14.11 Mostrar ocultar elementos
    14.12 Intercambiar imagen
    14.13 Validar formulario
    14.14 Práctica – Diseño Web parte X
    14.15 Cuestionario: Comportamientos15 Diseño Web con Spry
    15.1 Los widgets de Spry
    15.2 Widget de acordeón
    15.3 Widget de barra de menús
    15.4 Widget de paneles que pueden contraerse
    15.5 Widget de paneles en fichas
    15.6 Widget de grupo de opciones
    15.7 Widget de campo de texto
    15.8 Widget de área de texto
    15.9 Widget de selección
    15.10 Widget de contraseña de validación
    15.11 Efectos de Spry
    15.12 Cuestionario: Diseño Web con Spry16 Comando de teclado
    16.1 Teclas de función de Dreamweaver
    16.2 Cuestionario: Cuestionario final

Carga horaria: 40 horas

1 Internet
1.1 Qué es Internet
1.2 Los comienzos de Internet
1.3 Aplicaciones que nos ofrece Internet
1.4 Qué es WWW
1.5 Servicios que nos ofrece WWW
1.6 Cuestionario: Internet

2 Conceptos básicos
2.1 Qué es HTML
2.2 Servidores y clientes WWW
2.3 Dominios
2.4 Protocolos de direccionamientos – URL
2.5 Transporte de la información – http

3 Estructura de un documento HTML
3.1 Estructura básica
3.2 Acentos y caracteres especiales
3.3 Comentarios
3.4 Aprender de otras páginas
3.5 Primer ejemplo
3.6 Práctica – Plantilla
3.7 Práctica – Acentos, caracteres especiales y comentarios
3.8 Cuestionario: Estructura de un documento HTML

4 Dar formato a un documento
4.1 Formato de párrafo
4.2 Títulos
4.3 Formato de texto
4.4 Etiquetas para cambiar el tamaño y el tipo de letra
4.5 Formato de línea
4.6 Páginas con colores
4.7 Ejercicio de repaso
4.8 Práctica – Tamaños y formatos
4.9 Práctica – Líneas
4.10 Práctica – Colores
4.11 Práctica – Introducción
4.12 Cuestionario: Dar formato a un documento

5 Listas
5.1 Listas desordenadas
5.2 Listas ordenadas
5.3 Listas de definición
5.4 Práctica – Listas
5.5 Práctica – Provincias

6 Imágenes
6.1 La etiqueta IMG
6.2 Parámetros de la etiqueta IMG
6.3 Posición de la imagen con respecto al texto
6.4 Borde de la imagen
6.5 Tamaño de la imagen
6.6 JPEG o GIF
6.7 Fondos de páginas
6.8 Optimización de imágenes
6.9 Mosaico de imágenes
6.10 Práctica – Tarragona
6.11 Práctica – Escalado de imágenes
6.12 Práctica – Mosaico de imágenes
6.13 Cuestionario: Imágenes

7 Enlaces
7.1 Enlaces
7.2 Creación de enlaces dentro de una misma página
7.3 Enlaces con otra página dentro de nuestro sistema
7.4 Enlaces con una página fuera de nuestro sistema
7.5 Referencias a otros documentos
7.6 Mejorar la apariencia de los enlaces
7.7 Práctica – Enlaces en andalucia
7.8 Práctica – Cueva del gato
7.9 Práctica – Enlaces en provincias
7.10 Cuestionario: Enlaces

8 Tablas
8.1 Qué es una Tabla
8.2 Tablas básicas
8.3 Los parámetros HEIGHT y WIDTH
8.4 Alineaciones del texto dentro de la celda
8.5 Mejorar la apariencia de una tabla
8.6 Tablas avanzadas
8.7 Práctica – Una tabla compleja
8.8 Práctica – Una tabla atractiva
8.9 Práctica – Modificar provincias
8.10 Cuestionario: Tablas

9 Mapas sensibles
9.1 Qué es un mapa sensible
9.2 Tipos de mapas sensibles
9.3 Pasos para elaborar un mapa sensible
9.4 Definición de zonas sensibles
9.5 Definición de mapa
9.6 Parámetros de la etiqueta AREA
9.7 Usar un mapa
9.8 Práctica – Creación de un mapa sensible
9.9 Cuestionario: Mapas sensibles

10 Marcos
10.1 Qué son los marcos
10.2 La etiqueta FRAMESET
10.3 La etiqueta FRAME
10.4 Parámetros de la etiqueta FRAME
10.5 Marcos sin bordes
10.6 Acceso a otros marcos
10.7 Trabajar sin soporte de marcos
10.8 Ejemplo de marcos anidados
10.9 Práctica – Creación de una página con marcos
10.10 Cuestionario: Marcos

11 Multimedia
11.1 Insertar sonidos
11.2 Insertar vídeos
11.3 Marquesinas
11.4 Gifs animados
11.5 Práctica – Creación de una página multimedia
11.6 Cuestionario: Multimedia

12 Formularios
12.1 Qué es un formulario
12.2 Elementos de un formulario
12.3 La etiqueta FORM
12.4 Entrada de datos
12.5 Botones de envío y borrado
12.6 Procesado de los datos
12.7 Práctica – Creación de un formulario
12.8 Cuestionario: Formularios

13 Hojas de estilo
13.1 Hojas de estilo
13.2 Clases
13.3 Aplicar una misma hoja de estilo a distintos documentos
13.4 Agrupación de reglas
13.5 Aplicación de estilo a los enlaces
13.6 Comentarios
13.7 Hojas de estilo – referencia
13.8 Valores reconocidos
13.9 Práctica – Creación de una hoja de estilo
13.10 Cuestionario: Hojas de estilo

14 Capas
14.1 Qué es una capa
14.2 Propiedades de las capas
14.3 Posición y tamaño de las capas
14.4 Apilar capas
14.5 Color de fondo y transparencias
14.6 Práctica – Creación de una página con capas
14.7 Cuestionario: Capas

15 JavaScript
15.1 Lenguajes de Script
15.2 Java y JavaScript
15.3 El lenguaje JavaScript

16 Editores y lenguajes de programación
16.1 Dreamweaver
16.2 FrontPage
16.3 Diferencias entre Dreamweaver y FrontPage
16.4 Lenguajes de programación para páginas Web
16.5 Cuestionario: Editores HTML

17 Promoción y publicación
17.1 Dónde alojar nuestra página Web
17.2 Cómo hacerla localizable
17.3 Conseguir que nuestra Web aparezca en los primeros lugares
17.4 Contadores
17.5 Libros de visita
17.6 Cuestionario: Promoción y publicación
17.7 Cuestionario: Cuestionario final HTML

Carga horaria: 40 horas

1 Comenzando con PHP
1.1 Historia de PHP
1.2 Significado de PHP
1.3 Características más importantes de PHP
1.4 Trabajos que podemos realizar con PHP
1.5 Cuándo es conveniente utilizar PHP
1.6 ASP o PHP
1.7 Requisitos para trabajar con PHP
1.8 Cuestionario: Comenzando con PHP

2 Instalación desde cero
2.1 Opciones de instalación
2.2 Detalles de la instalación paso a paso
2.3 Instalando EasyPHP
2.4 Iniciar y salir de EasyPHP
2.5 Menú Opciones
2.6 Uso del directorio www
2.7 Cuestionario: Instalación desde cero

3 Sintaxis básica
3.1 Extensiones
3.2 Delimitadores del código
3.3 Espacios en blanco
3.4 Separación de instrucciones
3.5 Comillas
3.6 Fin de línea
3.7 Construcción de bloques
3.8 Líneas de comentarios
3.9 Mayúsculas y minúsculas
3.10 Inclusión de ficheros externos
3.11 Práctica – Mi primer texto
3.12 Práctica – Include
3.13 Cuestionario: Sintaxis básica

4 Variables y Constantes
4.1 Definición de variables
4.2 Verificación de asignación previa
4.3 Variables predefinidas
4.4 Ámbito de las variables
4.5 Variables variables
4.6 Definición de una constante
4.7 Constantes predefinidas
4.8 Práctica – Variables
4.9 Práctica – Constantes
4.10 Cuestionario: Variables y Constantes

5 Operadores
5.1 Qué son los operadores
5.2 Operadores de asignación y de concatenación
5.3 Operadores aritméticos
5.4 Operadores de comparación
5.5 Operadores lógicos
5.6 Operadores de incremento-decremento
5.7 Sentencias Condicionales If, Else-If, Elseif, Else
5.8 Práctica – Mayor de dos números
5.9 Práctica – Carné del polideportivo
5.10 Práctica – Valor de variable
5.11 Práctica – Ordenar de menor a mayor
5.12 Cuestionario: Operadores

6 Bucles
6.1 Qué es un Bucle
6.2 Bucle While
6.3 Bucle Do While
6.4 Bucle For
6.5 Bucle Foreach
6.6 Break y Continue
6.7 Switch
6.8 Práctica – Días de la semana
6.9 Práctica – Buscando una letra
6.10 Práctica – Números divisibles entre 5
6.11 Práctica – Valores entre dos enteros
6.12 Práctica – Tablas de multiplicar
6.13 Cuestionario: Bucles

7 Funciones
7.1 Qué es una Función
7.2 Cómo se crea una Función
7.3 Cómo se invoca una Función
7.4 Funciones para la gestión de archivos
7.5 Funciones para la gestión de directorios
7.6 Retorno de valores
7.7 Práctica – El número mayor
7.8 Práctica – Media aritmética
7.9 Práctica – Listar directorio
7.10 Cuestionario: Funciones

8 Formularios
8.1 Conocimientos previos
8.2 Campos de entrada de datos
8.3 Cuadro de texto
8.4 Cuadro de texto con barras de desplazamiento
8.5 Casillas de verificación
8.6 Botón de opción
8.7 Menú desplegable
8.8 Botón de comando
8.9 Campo oculto
8.10 Práctica – Libro de visitas
8.11 Práctica – Cuestionario
8.12 Práctica – Formulario de solicitud de información
8.13 Cuestionario: Formularios

9 Bases de Datos MySQL I
9.1 Introducción a MySQL – Front
9.2 Instalando MySQL – Front
9.3 Empezando con bases de datos
9.4 Creación de una base de datos
9.5 Creación de tablas
9.6 Añadir campos a una tabla
9.7 Modificar campos de una tabla
9.8 Borrar campos de una tabla
9.9 Operaciones con los registros de una tabla
9.10 Editor SQL
9.11 Práctica – Realizar una base de datos para clientes
9.12 Cuestionario: Bases de Datos MySQL I

10 Bases de Datos MySQL II
10.1 Página principal
10.2 Conexión con la base de datos
10.3 Introducir registros
10.4 Listado de registros
10.5 Borrado de registros
10.6 Modificación de registros
10.7 Práctica – Realizar un libro de visitas
10.8 Cuestionario: Bases de Datos MySQL II
10.9 Cuestionario: Cuestionario final

Carga horaria: 40 horas

TEMA 1 INTRODUCCIÓN
TEMA 2 SELECTORES
TEMA 3 UNIDADES DE MEDIDA Y COLORES
TEMA 4 MODELO DE CAJAS
TEMA 5 POSICIONAMIENTO Y VISUALIZACIÓN
TEMA 6 TEXTO
TEMA 7 ENLACES
TEMA 9 FORMULARIOS
TEMA 10 TABLAS
TEMA 11 LAYOUT BÁSICO
TEMA 12 OTROS
TEMA 13 CSS AVANZADO
TEMA 14 EJERCICIOS DE CSS